Páginas

miércoles, 30 de enero de 2013

Entrevista a Luis Cano





ENSEÑAR+PINTOR+ILUSTRADOR+DISEÑADOR GRÁFICO = Luis Cano

Desde pequeño trabajo y ayudo a su padre en el tema de la decoración, pero al no gustarle el mezclarse con la gente,  decidió hacer bellas artes. En esa época la pintura era considerada muy dogmática, luego se dejó cautivar por la ilustración ya que podía desarrollar de muchas maneras sus dibujos.
Cuando terminó la carrera fue a dar clases a una Escuela de Arte. Para no perder su contacto con el mundo de las bellas artes se compaginó las clases con su buena amiga la pintura. Más tarde le llaman para ilustrar libros. A raíz de eso se juntó con unos amigos para crear el Colectivo Plástico de Zaragoza, donde nació su necesidad por el diseño gráfico y que más tarde desarrollo.
Luis Cano plantea la ilustración y la pintura como 2 mundos distintos. La realización de sus proyectos son basados en la documentación, ilustración, maquetación, escritura, y desarrollo de distintos estilos y distintas épocas del arte.
Él trabaja a partir de un texto que lo desarrolla de la siguiente manera:
1º Sinopsis general del texto.
2º Cortar o dividir los episodios.
3º Maqueta.
4º Caja del texto.
5º Distribuir.
6º Estilo literario.
7º Ilustrar.
Luego en ese apartado resalta el concepto de ilustrador lector.
Por otro lado hay que destacar que para Luis Cano, el Diseño gráfico siempre ha tendido a mirar o a estar por encima de la ilustración donde está misma se deja influir por el Diseño gráfico. Eso lo considera personalmente Cano como un ERROR.
No obstante el estilo propio está compuesto por varias cosas:
-Cambio de estilo continuo.
-Estilo que marca las necesidades del cliente.
Todo esto es necesario para ampliar el campo del estilo propio.
Desde el punto de vista de Cano, hay muchos ilustradores buenos pero no están enfocados hacia la editorial.
Los encargos de sus trabajos se los toma de manera creativa para no cerrar su libertad a la hora de dibujar.  También cita que ha habido momentos buenos para la ilustración en España pero que más tarde desaparecen. Para concluir a Luis Cano es importante recordar:

HISTORIA DEL ARTE+LEER+DIBUJAR = ILUSTRACIÓN

No hay comentarios:

Publicar un comentario