Páginas

miércoles, 7 de noviembre de 2012

"Zen en el arte del tiro con arco"


Sábado 3 de Noviembre...
...comencé la mañana con " Zen en el arte del tiro con arco". Un libro con un lenguaje bastante complicado y místico. Con forme iba leyendo fui apuntando todas aquellas frases que me parecían curiosas y maravillosas para plasmarlas en una ilustración, tales como:
- (..)el tiro de arco no se realiza tan solo para acertar el blanco; la espada no se blande para derrotar al adversario; el danzarín no baila únicamente con el fin de ejecutar movimientos rítmicos. Ante todo, se trata de armonizar lo consciente con lo inconsciente.
- (..)lo alcanza sólo si está enteramente libre y desprendido de su yo, si se aúna a la perfección de su destreza técnica.
- Apenas reflexionamos, razonamos y formulamos conceptos, lo inconsciente primario se pierde, y surge un pensamiento.
- Piensa como la lluvia que cae del cielo; piensa como las olas que se desplazan en el mar; piensa como las estrellas que iluminan el cielo nocturno, como la verde fronda que brota bajo el tibio viento primaveral. De hecho, él mismo es la lluvia, el mar, las estrella, la fronda.
- Y todo el universo es el lienzo sobre el cual pintará su vida durante setenta, ochenta y hasta noventa años. El cuadro así pintado se llama "historia".
- En el fondo, el tirador apunta a sí mismo y tal vez logre acertar en sí mismo.
- Hablo de mí mismo, porque no veo otra posibilidad de alcanzar mi meta.
Desafortunadamente, sólo puede leerme los dos primeros capítulos. Pero algo llamo mi atención en el primer párrafo de la "Advertencia",lo cual fue una pequeña frase. Luego este es el párrafo y la frase:
 Este libro no será fácil de leer, como no ha sido fácil de traducir. Han sido inevitables ciertas durezas en el estilo, ciertas extravagancias en el empleo de los vocablos tanto en el original alemán como en nuestra versión, pues es poco menos que imposible expresar con palabras las cosas que con palabras no pueden expresarse
Esa expresión, me pareció bastante difícil de ilustrar, porque no me había preguntado a mi misma  ¿porque esa y no otra?. Tras leerla una y otra vez ne di cuenta de que para comprendedla tenia que dividirla:

imposible expresar con palabras las cosas //que con palabras no pueden expresarse

Una vez hecho esto, me fueron surgiendo palabras que me recordaban al leer cada una de las oraciones siguientes:

imposible expresar con palabras las cosas:
Jaula, cárcel, prisión, torre pasado.
que con palabras no pueden expresarse:   
Amor, felicidad, corazón. 

A raíz de todo esto una vieja herida y sentimiento recordé porque ya sabia contestar a mi pregunta y la respuesta era simple: 

Yo, hará unos 3 años, estaba saliendo con un chico pero mis padres no querían que saliera con él. Me hicieron la vida imposible y mi noviazgo se volvió como el de Romero y Julieta. Me sentía muy mal porque constantemente me vigilaban, no me dejaban salir de casa, iban a recogerme al instituto etc. Todo esto y mas lo veía perfectamente reflejado en la frase imposible expresar con palabras las cosas.


No podía en ningún momento hablar con ellos y expresar como me sentían porque enseguida todo se volvía negro, lleno de gritos, discusiones y llantos. Esto se manifiesta en que con palabras no pueden expresarse.

Las palabras o ideas "jaula y corazón" hicieron que la ilustración tomara forma. El corazón es el yo de mi pasado, donde con esa clara linea roja muestra el poco amor y el vació que sentía  La jaula representa esa celda donde estaba metida, donde no me dejaban expresarme y mostrar mis sentimientos. Luego en las lineas de los barrotes fui escribiendo una y otra vez imposible expresar con palabras las cosas que con palabras no pueden expresarse la cual no tendría que faltar para terminar la ilustración y dejar bien manifestado mi experiencia con " Zen en el arte del tiro con arco".




2 comentarios: